lunes, 17 de septiembre de 2012

MIGRACION



Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el campo de la biología (zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:

* Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".


Cualquier proceso migratorio implica dos conceptos:

* Emigración: que es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro país, lugar o región. La emigración implica una estimación negativa del nivel de vida de una persona y de su entorno familiar y una percepción de que al establecerse en otra parte aumentarán sus perspectivas económicas, sociales o de otro tipo o, por lo menos, de que sus esperanzas de una vida mejor se harán efectivas en el futuro.

* Inmigracion: es la llegada a un país de personas procedentes de otro país o lugar.

La forma de migración más importante desde el siglo XIX hasta la época actual es la que se conoce como éxodo rural, que es el desplazamiento masivo de habitantes desde el medio rural al urbano: millones de personas se trasladan anualmente del campo a la ciudad en todos los países del mundo (sobre todo, en los países subdesarrollado) en busca de mejores condiciones de vida y, sobre todo, de mayores oportunidades de empleo.
 

La migración de los seres humanos es un fenómeno mundial y está presente en todas las épocas de la historia y en todas partes de nuestro planeta.

Estos movimientos de la población se han venido incrementando, sobre todo por el enorme desarrollo de los medios de comunicación a partir de la revolución industrial.

La historia y la prehistoria de la humanidad hace referencia a los grandes movimientos culturales, económicos, geográficos y políticos que dieron origen a desplazamientos en masa de la población, tanto espontáneos como forzados.
 

TIPOS DE MIGRACIÓN:
Según el tiempo:

* Migración temporaria: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un periodo de tiempo y después regresa a su lugar de origen.

* Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de manera permanente o definitiva.

Según su carácter:

* Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida. Por ejemplo, un conflicto armado o los desastres naturales.

* Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.

Según su destino:

* Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a otra región o lugar.

* Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente.




13 comentarios:

  1. muii bien el trabajo ahora en este no te falto nada mui bien explicado compañero sigue asi i el maestro t e pondra un 9 haha no es siert o un 10 :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. haha orale pues si compañera gracias y espero te aya kedado claro el tema y puedas aver entendido de principio a fin :)

      Eliminar
  2. Wilii tu si sabes hacer blogg ! te envidio .-. okey no xd pero si haha bien hecho c:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¬¬ orale ee hahah gracias melissa y pues lo k importa es la información espero lo ayas leido y analisado compañera para ke asi aver respondido tus dudas ya te a kedado claro?

      Eliminar
  3. Las Migraciones afectan dia a dia a famlias en donde padre o madre se ausentan para ir a otro pais en busca de mejores oportunidades de trabajo, salud o bien estar para el y su familia. La migracion muchas veses es tan nesesaria por qe no qeda de otra o vas y buscas una mejor vida en cuestion social o economica o te quedas a sufrir y sin nada. Muy buen trabajo:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy de acuerod con tigo ale, pues todos keremos lo mejor para nuestra familia y ese el camino k todo mundo agarra pues por buska de un lugar con mejor economia y mas trabajo para asi superarse y sakar adelante a su familia :) gracias

      Eliminar
  4. Es buena la informacion pero creo que pues le faltaron un poco de las causas y concecuencias como el que afecta alos paiese o estados el que muchos escojan mudarse o el que genera mas gastos y mas imagenes ok..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. uii ¬¬ haha pues si compañera me iso falta eso pero pues es casi siempre x la economia y tratar de superarse y salir adelante otras podrian ser x el estudio o simplemente problemas en tu ciudad :) gracias

      Eliminar
  5. Tengo claro lo que es la migracion. La historia del mundo creo que lleva en gran parte este asunto, miles de personas han cambiado su lugar de vivir para ir se a otros, y pues aun sigue pasando, cada dia, todo el tiempo hay personas que se van y otras que llegan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ke bueno ke te a kedado claro compañera y pues si sigue pasando x k no a cambiado al contrario sigue empioranod y cada dia es mas x la economia ke x estudios u otras necesidades :/ gracias

      Eliminar
  6. muy buen tema y la tambien la informacion que nosdas mequeda claro que es migracion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso es lo k trato de k el tema les kede claro comprañera y pues espero te aya kedado claro el xk de la migracion :) gracias

      Eliminar
  7. bien padre todo en general tu blog esta muy bien y kreo ke la economia deberia mejorar no se k los politicos se la ingenien para evitar estos movimientos y beneficiarnos a nosotros tambien y no solo a ellos mismos

    ResponderEliminar