miércoles, 24 de octubre de 2012

NARCOTRAFICO

El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o posesión de algunos tipos de drogas. 
El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, loscarteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución.
 Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se desplazan por intermediarios que pueden asimilarse a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal.

ORIGEN:
En jurisdicciones donde la legislación restringe o prohíbe la venta de ciertas drogas populares, es común que se desarrolle un mercado ilegal. Por ejemplo, el Congreso de los Estados Unidos ha identificado varias sustancias controladas.
La mayoría de las naciones considera al tráfico de droga un problema muy serio. En 1989, los Estados Unidos intervinieron en Panamá con el pretexto de romper el comercio de droga. El gobierno de la India ha realizado operaciones encubiertas en el Medio Este y el subcontinente indio para seguir el rastro de varios narcotraficantes. Algunas estimaciones del comercio global pusieron el valor de las drogas ilegales a alrededor de US$400 mil millones en el año 2000; que, sumado al mismo tiempo al valor del comercio global de drogas legales, corresponde a una cantidad superior al dinero gastado para la comida en el mismo período. En el 2005 el "United Nations World Drug Report" informó el valor del mercado de droga ilícito global durante el año 2003 se estimó a US$13 mil millones al nivel de producción, a US$94 mil millones al nivel precio de mayoreo, y a billón de US$322 basado en los precios del menudeo y cogida tomando tamaños y otras pérdidas en la cuenta.

Los mayores países consumidores incluyen a los Estados Unidos y a las naciones europeas, aunque el consumo es mundial. Los mayores países productores incluyen a India (el opio), Perú, Colombia y Bolivia (por Cocaina).Marruecos el Hachis, Afganistan opio
DROGAS PRESCRITAS
Algunas drogas que se pueden adquirir legalmente con prescripción médica también están disponibles por medios ilegales, eliminando la necesidad para fabricar, procesar y entregar directamente las drogas. Por ejemplo: Los opioides recetados a veces son mucho más fuertes que la heroína encontrada en la calle, por ejemplo el grupo de los análogos del fentanyl. Provienen de prescripciones médicas robadas o divididas, u ocasionalmente vendidas por internet. Sin embargo, es mucho más fácil controlar el tráfico de drogas prescriptas que de las drogas ilegales porque el fabricante normalmente es una empresa originalmente legal y así el problema puede encontrarse a menudo prontamente y neutralizarse. Podría haber también un riesgo reducido de contaminación o pobreza del producto respecto a los casos de fabricación en laboratorios clandestinos.

6 comentarios:

  1. Pues a mi punto de vista, las drogas son malas pero no tanto, bueno algo! pero esque por ejemplo ayudan a la salud: algunas, por que es cierto que otras no lo hacen. Pero pues no veo por que tanto problema en la legalizacion y eso, porque a mi pensar SI LA PERSONA QUIERA, VA A CONSUMIR SIENDO LEGAL O NO, muy descicion propia si la persona quiere dañarse a si misma! Supongo que las partes europeas si consumen mucho, los españoles tienen mucha cara de hacer eso (-:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si pero tienen su forma de consumir no como lo hacen los drogos hhehe y pues tmbien es algo tonto ke no dejen k sea legal pues xk causa puros problemas :/ y pues si asi cada kien save lo k ase ponle k sea ilegal para menores y asi pues :/

      Eliminar
  2. buen desarrollo del tema , creo k es uno de los temas mas comunes hoy en dia es algo que en cuanto prendemos la tv. o la radio es lo primero que escuchamos , ya deberin de parar esto creo k ya lo uvieran echo pero todos tienen miedo ak los levanten .....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si pero como dices tienen miedo y no hacen nada solo se hacen los tontos :/ pero pues ya si son tan sacatones xk no aser lo k dijo la gaby x k no la legalizan pues ;/

      Eliminar
  3. QUE SE CONSIGAN TRABAJO PURO Y HONRADO! les diria a los narcotraficantes que lo unico que provocan son mas adictos y muertes :C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues si pero como comprenderas son personas k no tienen estudio y la unica manera k tubieron de salir adelante fue asi bs ponle k orita si puedan pero no lo dejan salir ya :/ y pues asi

      Eliminar