miércoles, 10 de octubre de 2012

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada alvarón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo.
Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de género (maltrato, violación, abuso, acoso,…) Desde diversos organismos internacionales se ha resaltado que este tipo de violencia es la primera causa de muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44 años.

La violencia contra la mujer está ligada a la consideración de la mujer que se desprende de la familia patriarcal. La humanidad en sus orígenes pudo estar constituida por comunidades matriarcales, así lo expuso Lewis Henry Morgan, considerado uno de los fundadores de la antropología moderna, en su libroLa sociedad primitiva en 1877. De acuerdo con Federico Engels, «la abolición del derecho materno fue [pudo ser] la gran derrota del sexo femenino».11Actualmente la familia patriarcal puede aparecer desdibujada tras siglos de esfuerzos de la mujer por emanciparse; en sus orígenes, convirtió a la mujer en objeto propiedad del hombre, el patriarca. Al patriarca pertenecían los bienes materiales de la familia y sus miembros. Así, la mujer pasaba de las manos del padre a las manos del esposo, teniendo ambos plena autoridad sobre ella, pudiendo decidir, incluso, sobre su vida. La mujer estaba excluida de la sociedad, formaba parte del patrimonio de la familia, relegada a la función reproductora y labores domesticas.
La violencia contra la mujer comienza en la infancia y es en la familia donde principalmente se ejerce esa violencia. La infancia es especialmente vulnerable a la violencia y la niña sufre un plus añadido por su condición femenina. A la ablación, generalizada en determinadas comunidades e ineludiblemente ligada al sexo femenino, el comercio sexual que puede arrancar ya en el seno de la familia con la venta de la niña, o el infanticidio y los abusos sexuales, más frecuentemente ligados al sexo femenino, se une una más estricta autoridad paterna, ejercida también por hermanos, y una educación discriminatoria que limita sus expectativas vitales.

6 comentarios:

  1. La mujer antes era como propiedad del hombre, eran esos tiempos pues donde la mujer era una cosa y no una ser humano, y no la tomaban en cuenta. Si creo que almenos 1 de 3 mujeres haigan sufrido algun tipo de esta violencia, :C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exacto gaby pues antes la mujer no tenia derecho a nada solo a obedecer al hombre :/ eso estaba mal y pues aun existe ese maltrato pues los hombres k aun lo asen les toco ver como asian eso con su madre supongo k asi es como a seguido pasando

      Eliminar
  2. muy buen tema amigo y hay que desur no a la violensi y al maltrato contra las mujeres y tambien mujeres no hay que permitir el maltrato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias compañera y si ahi que aser todo lo posible por evitar ya la violencia primero ustedes deben impedir que agan eso tmbn existe el verbal como tu comprenderas :/ aprende a decir no

      Eliminar
  3. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJER ESTA MUY MAL PERO LO BUENO QUE YA HAI MUCHAS LEYES QUE LA PROTEGEN Y MUCHOS CASTIGOS PARA LOS QUE LAS GOLPEAN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si compañera lo bueno que ya esta penado tocar a una mujer asi eso les ayudara mucho pues abra personas k ya la piensan :)

      Eliminar