domingo, 25 de noviembre de 2012

BAJA CALIFORNIA SUR

En Baja California Sur la comida se basa en los productos marinos. Algunos de los platillos más destacados son la langosta, la almeja chocolata, la machaca de mantarraya y el filete imperial (una rueda de camarones prensados rodeados de tocino y preparados a la plancha), sin olvidar la carne de puerco en salsa de tamarindo. Algunas personas para acompañar estos alimentos frecuentemente se utiliza una bebida como el clamato (jugo de tomate y almeja sazonada), o una damiana en las rocas, que se elabora a partir de la planta silvestre del mismo nombre, cuyas propiedades saludables son muy celebradas y populares.




COSTUMBRES:
Descubre en Baja California Sur, las expresiones populares que crecieron basadas en la profunda labor religiosa que allí desarrollaron los jesuitas.
Durante la época prehispánica, los antiguos habitantes de esta vasta región fueron los pericúas, los guaycuras y los cochimíes, grupos importantes con rasgos culturales propios que posiblemente heredaron de los primeros pobladores que llegaron a estas tierras hace ya más de 10,000 años. Hoy día poco o nada ha permanecido de aquellos rasgos culturales, pues el avance de la “civilización" y la evangelización de estas tierras acabaron con todo lo que aquellas poseían como expresión propia. Las condiciones del lugar, el terreno y otros factores, fueron obligando a que los habitantes de aquellas tierras tuvieran que moverse constantemente, buscando siempre la forma de dominar al ambiente y por ello adquiriendo una fisonomía y cultura distintas.


Es curioso, pero como en algunas otras partes de nuestro país donde los indígenas fueron prácticamente exterminados, en Baja California Sur sólo alcanzamos a ver las expresiones populares que crecieron basadas en la profunda labor religiosa que allí desarrollaron los jesuitas; por ello las festividades en esas latitudes de nuestro país, tiene ese peculiar contenido que a veces se antoja un tanto lejano a otras expresiones populares que conocemos hoy en día. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario