domingo, 25 de noviembre de 2012

ESTADO DE MÉXICO

Cuando visite el estado de México, pruebe el delicioso chorizo (verde, rojo, envinado, almendrado, etcétera) con huevo o acompañado de barbacoa. Otras comidas típicas del estado son las pastas de cerdo, el queso de puerco, las carnitas de Toluca, los machitos, el arroz verde con plátanos verdes, el pato a la naranja, el puchero a la mexicana, el queso molido o de letras, el requesón y los cuernitos sancochados.


COSTUMBRES:
La Feria Internacional del Caballo en Texcoco, de la Pirotecnia en Tultepec, del Alfeñique en Toluca, los Festivales del Quinto Sol en las zonas arqueológicas y Quimera de Metepec, ocupan un lugar preponderante.

Tradiciones
En las fiestas religiosas se presentan manifestaciones como danzas tradicionales, música y juegos pirotécnicos En Semana Santa procesiones y representaciones del viacrucis. En la época decembrina son famosas las pastorelas que se realizan en el magnífico escenario de Tepotzotlán.
Dentro de la gastronomía mexiquense los productos tradicionales más representativos son: la barbacoa de horno hecha con carne de borrego, los tamales de tuza o charal, el pulque, el chorizo, los moscos de Toluca, los licores de frutas y el obispo (carnes de res y cerdo condimentadas con chile y especias) típicos de Tenancingo, así como la fruta de horno (galletas) de Sultepec, entre muchos otros.

Bailables
En particular, en algunos pueblos se conserva la música popular en forma de bandas de aliento, sonajero, concheros, música indígena interpretada con teponaxtle y huehuetl, así como los corridos y los sonetos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario