domingo, 25 de noviembre de 2012

DISTRITO FEDERAL

 COMIDAS TIPICAS
Los tacos (masa crocante rellena de trocitos de carne con frijoles y varias verduras, generalmente picantes, y bien condimentadas), junto con el guacamole (pasta a base de palta, con cebolla, limón, ají, aceite de oliva y sal) son comidas mexicanas típicas. Sin embargo, tanto las enchiladas (tortillas rellenas con carne de cerdo, cebolla, lechuga, tomate y salsa picante) como los tamales (masa rellena con algún tipo de carne, como pollo o cerdo, ají, frijoles y queso), también ocupan un lugar privilegiado en dentro del conjunto de la comida tradicional de ese país. La gastronomía azteca se caracteriza por la concentración de aromas, colores y sabores. Muchos de sus platos tradicionales tienen un toque distintivo, el ají picante, que le otorga un extra y permite distinguir la procedencia del plato en cualquier parte del mundo. Otro rasgo a destacar es ele tequila, bebida blanca por excelencia que suele acompañar cualquier plato mexicano y se toma con sal y limón. Primero se coloca un poco de sal en la mano y se la lleva a la boca, el siguiente paso es tomar el tequila e inmediatamente se coloca en la boca la rodaja de limón.



COSTUMBRES:

En la ciudad de México se celebran todas las fiestas y festejan a todos los santos y esto se debe a que es la entidad mas poblada del territorio nacional dado que cuenta con un total de 8,720,916 habitantes los cuales representan el 8.4 % del total de la población del pais, sinembargo existen celebraciones que sobresalen por su importancia y debido a que aqui residen los poderes federales y estas celebraciones son las siguientes: las fiestas patrias y el 12 de diciembre dia de la Virgen de Guadalupe y aunque dichas celebraciones tambien se festejan en todos los estados del territorio nacional es en el Distrito Federal donde tienen mayor relevancia y se debe a lo siguiente; las primeras es debido a que las precide el Presidente de la Republica y la del 12 de diciembre es por la tradición que se creo en torno esta conmemoración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario